Unas excavaciones arqueológicas en la Baetulo romana han sacado a la luz los restos de una inmensa villa agraria donde se producía vino que posteriormente era exportado a todos los rincones del Imperio
![]() |
Foto: Ayuntamiento de Badalona |
![]() |
Foto: Ayuntamiento de Badalona |
Otro hallazgo destacado es una inscripción de piedra con el nombre de Porcius. Los arqueólogos han relacionado este nombre con el de Marcus Porcius, un gran productor de la antigua Baetulo (Badalona) que está documentado. Este personaje se dedicaba al comercio del vino por todo el Imperio entre finales del siglo I a.C. y principios del siglo I d.C. El director de las excavaciones arqueológicas, Iñaki Moreno, cuenta que este exitoso empresario hacía marcar las ánforas que producía en sus propiedades con su nombre, y algunas de ellas han sido descubiertas en lugares tan alejados como el litoral francés, Roma e incluso Londres.
Durante los trabajos también se ha encontrado otros objetos como un candil en forma de reciario (un tipo de gladiador romano armado con una red). Los arqueólogos lo consideran una pieza única ya que se han hallado muy pocas luminarias con este tipo de decoración en el mundo romano. Asimismo se han puesto al descubierto otros elementos constructivos de época romana que parecen tener un carácter funerario, ademas de cerámicas del siglo V de procedencia gala y algunas estructuras que muestran una continuidad de ocupación hasta época moderna.
![]() |
Foto: Ayuntamiento de Badalona |
Lo que sí está claro y ha puesto de manifiesto este descubrimiento, tal como ha indicado el alcalde de la ciudad, Álex Pastor, es que la importancia de la antigua Baetulo en el mundo romano hispánico no tenía nada que envidiar a la vecina Barcino (Barcelona).
Fuente: National Geography