
Fue erigido sobre una plataforma de base cuadrada, era de forma octogonal y estaba construido con bloques de mármol ensamblados con plomo fundido. En la parte más alta un gran espejo metálico reflejaba la luz del sol durante el día, y por la noche proyectaba la luminosidad de una gran hoguera a una distancia de hasta cincuenta kilómetros.
![]() |
Reproducción del Faro |
![]() |
Reproducción del faro en el videojuego Assassain Creed |
Hay dos razones para la construcción del faro de Alejandría. En primer lugar, debido a que la ciudad tenía, a corta distancia, una isla llamada "Pharos". Poco a poco, acercándose a las tierras por el depósito de sedimento traído por el Nilo, se convirtió en una península, formando dos curvas que se tensaban hacia el suelo, delimitando dos puertos naturales que se utilizaron rápidamente.
![]() |
Reproducción del Faro |
En la parte superior del faro había una estatua de Zeus, sabemos que se instaló allí durante la primera mitad del siglo tercero antes de Cristo. J. - C. Pero las diferentes representaciones de esta estatua a través del tiempo dejan una duda sobre su reemplazo durante los siglos siguientes
![]() |
Mosaico data del 539 dC, ella en el Museo Qsar en Libia. Representa el faro de Alejandría con la estatua de Zeus en su cumbre. |