La alfombra más antigua conocida fue encontrada en el año 1947 en unas excavaciones en Siberia. Se tejió en el año 400 a.C., aunque su origen es debatido; hay quien piensa que fue realizada por los escitas, y otros por los persas aqueménidas.
Se la conoce como alfombra Pazyryk o alfombra Gorno-Altai, en referencia al lugar de su hallazgo: una serie de enterramientos situados en el Valle de Pazyryk (Rusia).Sus dimensiones son de 200 × 183 cm y tiene 3600 nudos por dm².
El centro de la alfombra contiene un motivo de lazo, mientras que en el borde hay una procesión de ciervos o renos, y en otro borde guerreros a caballo. Son temas que recuerdan el deambular de los jinetes nómadas de las estepas.

Se la conoce como alfombra Pazyryk o alfombra Gorno-Altai, en referencia al lugar de su hallazgo: una serie de enterramientos situados en el Valle de Pazyryk (Rusia).Sus dimensiones son de 200 × 183 cm y tiene 3600 nudos por dm².
El centro de la alfombra contiene un motivo de lazo, mientras que en el borde hay una procesión de ciervos o renos, y en otro borde guerreros a caballo. Son temas que recuerdan el deambular de los jinetes nómadas de las estepas.
