Hoy os traigo un hilo sobre la ciudad romana de Sepino,en la región italiana de Molise, centro - sur de Italia.
 |
Teatro de Sepino |
Saepinum es uno de los mejores ejemplos de una población romana rural.
Saepinum fue conquistada por Roma en el 293 a.C. tras derrotar a sus primigenios pobladores, los samnitas. En el siglo I a.C. se convirtió en una de las treinta y cinco municipalidades de Italia.El impulso a la villa le vino dada por la “centurionación” iniciada por Augusto.
Su muralla permanece parcialmente intacta, junto con vestigios de algunas de las 27 torres que protegían el recinto y las puertas de acceso: la Porta di Bojano y la Porta di Benevento y la Porta di Terravecchia y la Porta di Tammaro.
 |
Muralla de Sepino |
1-TEATRO
Combina de modo extraordinario pasado y presente. En época romana, contaba con capacidad para 3.000 espectadores. En los siglos XVIII y XIX, el espacio de la summa cavea se vio ocupado por casas de campo, que parecen observar la escena de modo permanente
 |
Vista aérea del teatro romano de Sepino |
2- PORTA DI BOJANO
Es la más interesante de las 4 puertas de acceso. Su construcción fue financiada por Tiberio y su hermano Druso. Se encontraba flanqueada por 2 torres circulares y en ella podemos contemplar la efigie de un dios (Marte o Hércules)
 |
Porta di bojano de Sepino |
3- FORO
Se hallaba cubierto de varios monumentos, como la columna de Constantino, varias estatuas ecuestres u ofrendas votivas. Otras construcciones destacadas en el entorno eran la curia; el templo capitolino, dedicado a la tríada Júpiter, Juno y Minerva; o unas termas
 |
Foro romano de Sepino |
4-MAUSOLEO DE ENNIUS MARSUS
Saliendo de la ciudad por la Puerta del Benevento se encuentra el monumento funerario más significativo de la ciudad: la tumba de Ennius Marsus, mausoleo circular de un magistrado que nos recuerda a la Tumba de Cecilia Metela en Roma
 |
Mausoleo de Ennius Marsus |
Cuenta con un Museo Arqueológico en uno de los edificios rurales, construidos en 1700, sobre las ruinas de la ciudad romana, donde se exhiben objetos hallados en las excavaciones arqueológicas.
 |
Mapa de Sepino |